Entradas

Mostrando entradas de octubre, 2018

Grupos sociales de Nueva España.

Imagen
Las principales  clases sociales  del virreinato tuvieron, en algunos casos extremos, diferencias en cuanto a posibilidades de montar empresas, obtener altos puestos en el gobierno o desempeñar oficios y profesiones, ya que muchos de ellos estaban reservados a los nacidos en la península ibérica. Mestizos y castas  fueron dos grupos sociales muy numerosos en  Nueva España . Al inicio de la época colonial a los mestizos no se les consideraba como tales. A veces se les tomaba por españoles o indígenas, pero sin ser aceptados totalmente por ninguno de los dos grupos. Un "mestizo" era producto de la mezcla de un español más un indígena. Por ello, algunos mestizos fueron educados como caballeros y damas españolas porque la Corona consideraba humillante que un hijo de español fuera educado entre los indígenas. “Castas” fue la denominación que se les dio a las personas que racialmente fueron el producto de mezclas de distintas razas. Eran negados y discrimi

Virreinato de Nueva España.

Imagen
El  Virreinato  de la  Nueva España  (1535-1821) fue una entidad territorial integrante del imperio español, que se desarrolló durante los siglos XVI al XIX, fue creado después de la conquista y abarcó territorios de Norteamérica (parte de Estados Unidos y México) de Centroamérica, Asia y Oceanía. F ue u na entidad territorial integrante del Imperio español, establecida en gran parte de América del Norte por la Monarquía Hispánica durante la colonización  española  de América, entre los siglos XVI y XIX. Primera expedicón Francisco Hernández de Córdoba, adinerado español buscando esclavos y nuevos lugares tomó de Cuba la linda o isla Fernandina 110 hombres, sus dos barcos y uno prestado por Diego de Velásquez gobernador de la zona para zarpar de Ajaruco y en 19 días gracias a una tormenta, no a su capacidad, desembarcaban en Isla Mujeres donde apreciaron por primera vez  en América las const rucciones de piedra, pues en las tierras recién descubiertas solo habían apreciado