División de la Nueva España en intendencias de 1787

Se explica la organización y concepción del territorio elaborada durante el siglo XVIII por la administración metropolitana y las adecuaciones impuestas por los gobiernos novohispanos, antes y después de Cádiz, para comprender de manera más adecuada la ordenación territorial del sistema federal mexicano, tomando en cuenta, además del constitucionalismo gaditano, la influencia de los modelos constitucionales norteamericano y francés.

Imagen relacionada
Por otra parte, se analizan las principales categorías y delimitaciones territoriales que formaron el tejido político administrativo establecido desde el antiguo régimen, su vigencia y las adecuaciones establecidas durante el primer federalismo en los estados y los modelos de los que provienen. Al respecto, se considera indispensable adoptar una cronología más amplia que permita analizar la organización del territorio novohispano y mexicano como parte de un proceso político y administrativo que no se inició con la separación de la metrópoli española como tradicionalmente se ha abordado, sino que germino a lo largo de la conformación territorial novohispana.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Publicación de la enciclopedia de 1751-1776

Reformas borbónicas de 1760-1808