Publicación de la enciclopedia de 1751-1776

La Enciclopedia o Diccionario razonado de las ciencias, las artes y los oficios fue una idea del editor Le Bretón, que pretendía traducir la Enciclopedia (1728-1742) inglesa de Chambers; no obstante, esta obra pronto cobró autonomía cuando Diderot (que había tomado las riendas en 1747) dio a conocer en el prospecto anunciador de 1750 su intención de recoger las principales aportaciones humanas a la ciencia y el conocimiento. El proyecto mereció el apoyo de los suscriptores desde sus orígenes, procedentes mayoritariamente de los estamentos privilegiados, aunque el destinatario de la obra fuese el pueblo mismo; por ello, la aparición del primer volumen, acaecida el 1 de julio de 1751, se hizo en medio de una gran expectación.
Imagen relacionada

Además, la Encyclopédie hacía las veces de antídoto frente al Dictionnaire de Trévoux de los jesuitas; al mismo tiempo, se arremetía contra los jansenistas, la alta nobleza y cierta clase de políticos. La obra, en definitiva, pretendía atajar cualquier tipo de fanatismo político o religioso, a la vez que abogaba por el valor de un pensamiento libre y permanente dirigido por el principio de la razón. Esta aguja de marear o principios directrices se establece en el primero de los artículos (tras el discurso preliminar de D’Alembert), titulado ‘Encyclopédie’ y redactado por el propio Diderot.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Reformas borbónicas de 1760-1808

División de la Nueva España en intendencias de 1787